Mexico
13 de septiembre, Día de los Niños Héroes ¿por qué se celebra?
Este domingo, 13 de septiembre, se celebra como cada año el Día de los Niños Héroes, derivado de la batalla en el Castillo de Chapultepec, pero ¿por qué se celebra? Aquí te respondemos.


Este domingo, 13 de septiembre, se celebra como cada año el Día de los Niños Héroes, derivado de la batalla en el Castillo de Chapultepec, pero ¿por qué se celebra? Aquí te respondemos.
Fue en el año 1847 cuando el ejército de Estados Unidos invadió la capital de la República Mexicana e intentaron tomar el Castillo de Chapultepec, no obstante, ahí se encontraba el Colegio Militar, el cual consiguió repeler el ataque.
¿Quiénes son los Niños Héroes?
- Juan de la Barrera.
- Agustín Melgar.
- Francisco Márquez.
- Fernando Montes de Oca.
- Vicente Suárez.
- Juan Escutia.
¿De verdad existieron los Niños Héroes?
Este hecho histórico está lleno de imprecisiones, también por la versión que se puede alterar por el tiempo, aunque la versión oficial cuenta que fueron los seis jóvenes quienes lograron repeler el ataque estadounidense, sin embargo, historiadores subrayan que todo parte del objetivo de generar un romanticismo en los hechos, los cuales caen en exageraciones.«La historia oficial se encargó de reducir la batalla de Chapultepec exclusivamente al sacrificio de los jóvenes cadetes, pero aquel 13 de septiembre había poco más de 800 soldados mexicanos, que fueron apoyados por el batallón activo de San Blas con 400 hombres más y medio centenar de cadetes del Colegio Militar, no sólo seis», menciona el autor.
Es decir que no sólo eran “seis niños” (había mayores de edad entre ellos), eran las instalaciones de una academia militar, había muchos más y muchos sobrevivieron, pero los que sobrevivieron no son nombrados como héroes.
Desde 1946, los Niños Héroes fueron empleados como símbolos del presidencialismo mexicano. Las conmemoraciones del centenario de la guerra se llevaron a cabo en 1947.
Para ello se buscaron los restos físicos de los seis héroes, los cuales ya fueron “descubiertos” desde tiempos del Porfiriato y colocados debajo de una piedra blanca a las faldas del cerro, donde actualmente yace una losa con una placa.Los restos fueron exhumados, se les realizaron pruebas y el INAH confirmó que los restos pertenecían a cinco jóvenes y a un adulto, varones todos.También, con la insistencia de la Asociación, el gobierno del presidente Miguel Alemán ordenó la construcción de un Altar a la Patria, que se comisionó al arquitecto Enrique Aragón Echegaray y al escultor Ernesto Tamariz.


- MexicoHace 1 semana
CADA DIA MAS CERCA DE UNA CATASTROFE NUCLEAR
- MexicoHace 1 semana
SHEINBAUM PRESENTO A SU EQUIPO DE CAMPAÑA
- MexicoHace 6 días
LA CORTE FEDERAL PERMITE QUE EL GOBIERNO DE BIDEN RETIRAR LA CERCA DE PUAS QUE TEXAS INSTALO PARA NO DEJAR PASAR A LOS MIGRANTES
- MexicoHace 1 semana
DEMOSTRANDO EL PODER LAS FUERZAS AEREAS ASUMEN EL CONTROL DEL SECTOR AEREO EN MEXICO
- MexicoHace 6 días
SE DA ORDEN DE RECHAZAR LA TERNA PARA LA SUPREMA CORTE QUE FUE ENVIADA POR LOPEZ OBRADOR
- MexicoHace 2 días
MURIO A LOS 38 AÑOS EL SENADOR SUPLENTE PABLO ADAME
- MexicoHace 2 días
MEXICO ORDENO SUSPENDER LAS DEPORTACIONES DE MIGRANTES POR FALTA DE DINERO
- MexicoHace 6 días
LA MANIOBRA DE ULTIMA HORA PARA SAMUEL GARCIA EL GOBERNADOR BLINDA EL PALACIO DE GOBIERNO PARA TENER GARANTISADO EL CARGO DE NAVARRO