Internacional
Estas son las 10 mejores ciudades para estudiar (y las latinoamericanas que entraron en el ranking)
Londres vuelve a liderar el ranking de los mejores destinos urbanos para los estudiantes internacionales, según la última edición de QS Best Student Cities 2023, elaborada por la consultora británica QS. Buenos Aires se posiciona como la primera ciudad latinoamericana preferida por los estudiantes y ocupa el puesto 23.


Además, este año hay 3 ciudades latinoamericanas que entran en la lista por primera vez.
Para ser considerada, cada ciudad debe tener una población superior a los 250.000 habitantes y albergar al menos dos universidades que ya aparezcan en el ranking de universidades realizado por la misma consultora.
Otros valores que tienen en cuenta son cuántos estudiantes hay en esa ciudad, cuántos de ellos son internacionales y cuán inclusiva es la ciudad. También si la ciudad es segura, si el coste de la vida es adecuado para que un estudiante viva allí, así como las oportunidades de empleo que ofrece.
La capital del Reino Unido se sitúa en el primer puesto de la lista por ser una “ciudad diversa y culturalmente rica que ofrece a sus estudiantes desde museos de renombre mundial hasta una deliciosa oferta gastronómica multicultural”.
Alberga algunas de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo, como el King’s College London y la UCL (University College London).
Londres comparte el podio con Múnich (Alemania) y Seúl (Corea del Sur). Las tres se mantienen en la misma posición que en la edición anterior. En cuarto lugar está Zúrich (Suiza) y en quinto Melbourne (Australia).
Las 10 mejores ciudades para estudiantes
-Londres (Reino Unido)
-Múnich (Alemania)
-Seúl (Corea del Sur)
-Zúrich (Suiza)
-Melbourne (Australia)
-Berlín (Alemania)
-Tokio (Japón)
-París (Francia)
-Sidney (Australia)
-Edimburgo (Reino Unido)
El ranking incluye 10 ciudades latinoamericanas, aunque con un comportamiento desigual.
Buenos Aires lidera la lista por cuarto año consecutivo, aunque pierde puntos respecto a la edición anterior y se sitúa en el puesto 23, uno menos.
La encuesta destaca que la capital argentina es una “ciudad dinámica y con crecientes oportunidades y la mejor ciudad para los estudiantes del mundo hispanohablante”.
No en vano, Buenos Aires alberga 10 universidades clasificadas entre las mejores del mundo, según la misma consultora. Otro punto es que los graduados de estos centros tienen una gran reputación entre los empleadores.
Aunque señalan que “todavía tiene zonas muy pobres”, lo que hace que su puntuación de calidad de vida sea menor, también indican que esto hace que tenga un coste de vida más bajo.
La siguiente en la lista es Ciudad de México, en el puesto 68. Aunque señalan que esta capital “es conocida y querida” por su comida callejera, sus lugares históricos y su variada vida nocturna, también advierten que “los estudiantes que decidan estudiar aquí deben ser conscientes de la reputación de la ciudad en cuanto a contaminación y delincuencia y estar preparados para estos problemas”.
Otras ciudades latinoamericanas que aparecen son Sao Paulo (Brasil) en el puesto 86, Monterrey (México) en el 96, Bogotá, capital de Colombia, en el 99 y Lima (Perú) en el 112.
Comments
- MexicoHace 6 días
Justicia Para Benito: ¿Quién Es Benito? ¿Por Qué Todos Hablan De Él?
- NoticiaHace 6 días
CUATRO MENORES DE EDAD RESULTARON HERIDOS EN TIROTEO DE HOLLYWOOD, FLORIDA
- EspectáculosHace 3 días
TAYLOR SWIFT EN MÉXICO: The Eras Tour, Fechas y Costos
- NoticiaHace 5 días
Lamentable tragedia niño se quita la vida tras prohibirle escuchar a Peso Pluma.
- Espectáculos y MúsicaHace 6 días
Billie Eilish: Reinventándose con estilo ante las críticas por su nueva imagen
- DeportesHace 7 días
“América apuesta por el talento de Kevin Álvarez”: ¡Contrato por 4 años!
- CineHace 7 días
La Sirenita Enfrenta Críticas Mixtas Mientras Se Sumerge En Las Taquillas
- DeportesHace 7 días
La poderosa armadura felina: El nuevo jersey de los Pumas para la Clausura 2023-2024