Salud
¡Gran logro mexicano! Estas son las células que previenen las enfermedades en los recién nacidos
Los recién nacidos son susceptibles de contraer diversos agentes infecciosos que pueden ser mortales. Algunos de ellos causan neumonía, responsable del 15% de las muertes de niños menores de cinco años, según la Organización Mundial de la Salud. Por ello, es importante estudiar las características del sistema inmunitario en la primera etapa de la vida, a fin de desarrollar estrategias para reducir la mortalidad infantil y determinar la mejor edad para la vacunación.


Aunque la propensión a las infecciones en los recién nacidos se ha atribuido a la inmadurez de su sistema inmunológico, diversos estudios científicos han encontrado que la inmunidad neonatal no está subdesarrollada, sino altamente regulada por varios mecanismos. Entre ellos se encuentra un tipo de célula que suprime la inflamación, señaló Marco Antonio Vega López, miembro del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Cinvestav.
Las células que marcan la diferencia
El investigador participó en un estudio centrado en las células eritroides o reticulocitos, conocidas por su molécula de superficie CD71+, que se producen en la médula ósea y son frecuentes en los neonatos.
El objetivo era identificar la presencia de estas células en la sangre desde el nacimiento hasta los seis meses de edad, evaluando los cambios en su proporción e intentando dilucidar su papel en la respuesta inmunitaria. Estos experimentos se complementaron con pruebas en un modelo murino.
El artículo, publicado en Frontiers in Immunology, informa de que estas células evitan la inflamación que podría producirse en las mucosas del recién nacido ante la colonización de la microbiota.
Los resultados indicaron que los recién nacidos tienen una alta proporción de células CD71+ pero que disminuyen a las cuatro semanas; sin embargo, en los bebés de hasta seis meses de edad siguen manteniendo valores altos en comparación con los bebés mayores y los adultos.
Según Vega López, la relevancia de este trabajo, resultado de una colaboración entre la Universidad de Alberta, Canadá, el Instituto Politécnico Nacional y el Cinvestav, radica en que la información obtenida permitirá evaluar la mejor etapa de vacunación. Ya que si las células CD71+ suprimen la respuesta inmune y la vacuna se administra de manera temprana, el resultado puede no ser óptimo.
La parte experimental consistió en tomar muestras de sangre periférica de recién nacidos (del cordón umbilical), de niños y niñas de diferentes edades, así como de voluntarios adultos sanos para analizar la cantidad de células eritroides presentes, si aumentan o disminuyen con el tiempo.
Las muestras de sangre neonatal y de cordón umbilical se recogieron en hospitales de México y Canadá, y los padres firmaron un consentimiento informado para participar en la investigación.
Además, para comprobar el papel de las células CD71+ en la respuesta inmunitaria, se utilizó un modelo de enfermedad en ratones recién nacidos, que fueron desafiados con la bacteria Listeria monocytogenes. Se observó que la eliminación de las células eritroides mejoraba significativamente la tasa de supervivencia de los animales infectados en comparación con el grupo de control.
El investigador explicó que las células CD71+ son importantes durante el embarazo, ya que la información genética del feto es diferente a la de la madre y el sistema inmunitario podría considerarlo un intruso y provocar un aborto o un parto prematuro, lo que no ocurre gracias a varios mecanismos de supresión de la inflamación, uno de los cuales está aparentemente mediado por las células eritroides de la embarazada.
En el caso del recién nacido, al disponer de grandes cantidades de estas células antiinflamatorias, su respuesta a los desafíos ambientales no es del todo eficiente, pero los anticuerpos donados por la madre, primero a través de la placenta y luego a través de la lactancia, le ayudan a hacer frente a algunos microorganismos potencialmente dañinos durante este periodo crítico.
Comments
- MexicoHace 6 días
Justicia Para Benito: ¿Quién Es Benito? ¿Por Qué Todos Hablan De Él?
- NoticiaHace 6 días
CUATRO MENORES DE EDAD RESULTARON HERIDOS EN TIROTEO DE HOLLYWOOD, FLORIDA
- EspectáculosHace 3 días
TAYLOR SWIFT EN MÉXICO: The Eras Tour, Fechas y Costos
- NoticiaHace 5 días
Lamentable tragedia niño se quita la vida tras prohibirle escuchar a Peso Pluma.
- Espectáculos y MúsicaHace 6 días
Billie Eilish: Reinventándose con estilo ante las críticas por su nueva imagen
- DeportesHace 7 días
“América apuesta por el talento de Kevin Álvarez”: ¡Contrato por 4 años!
- CineHace 7 días
La Sirenita Enfrenta Críticas Mixtas Mientras Se Sumerge En Las Taquillas
- DeportesHace 7 días
La poderosa armadura felina: El nuevo jersey de los Pumas para la Clausura 2023-2024