Mexico
Así será el proceso de vacunación contra el Covid-19 para la población mexicana
La vacuna Anti-Covid será universal y gratuita, dijo El gobierno de México.


Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, presentó la Política Nacional de Vacunación contra el Covid-19, en el cual se destaca quienes tendrán prioridad para recibir la vacuna, además el secretario de Salud, Jorge Alcocer, recordó que con la vacuna no se termina la pandemia, pues ésta es sólo una de las estrategias contra el Sars-Cov-2 (Coronavirus).
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó los pasos a seguir en el proceso para la vacunación de la población mexicana y detalló que la primera etapa de vacunas será en este mes de diciembre 2020 al personal de salud que trabaja en la primera línea contra el Sars-Cov-2 (Covid-19).
Los primeros estados en aplicarse será en la Ciudad de México y Coahuila.
– Como parte de la 2da etapa, en febrero y abril del 2021, quienes sean vacunados será el personal de salud restante y personas de más de 60 años.
– La 3ra etapa se dará de abril a mayo de 2021, para las personas de 50 a 59 años sean vacunadas.
– En la cuarta etapa, la vacunación contra el coronavirus se distribuirá a a personas menores de 40 a 49 años, de mayo a junio de 2021.
– Como última etapa se le vacunará de junio de 2021 a marzo de 2022 el resto de la población.
Hugo López-Gatell informó que el gobierno de México, busca vacunar alrededor del 75% de la población de 16 años en adelante a través de esta estrategia y así, reducir las muertes por covid-19, y las prioridades se enumerarán según el grupo de edad..
– Trabajadores de salud y Personas de 80 y más años de edad
– Personas de 70 a 79
– Personas de 60 a 69
– Personas de 50 a 59
– Personas de 40 a 49
– Población menor de 40 años
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, comentó que este escenario permite tener “nuevos horizontes de esperanza” con la llegada de las primeras 250 mil dosis para el arranque de la vacunación contra el nuevo coronavirus, pero no sólo a México, sino a todo el mundo. Además, se espera que las primeras dosis lleguen al país durante la tercera semana de diciembre de este años 20202, para Enero y Febrero 2021 se hará el envío de 1 millón de dosis más cada mes, y en abril se aumentará a 12 millones de dosis.


- MexicoHace 1 semana
UNA FAMILIA FUE ATACADA A BALAZOS EN CUAUTLA
- MexicoHace 5 días
CADA DIA MAS CERCA DE UNA CATASTROFE NUCLEAR
- MexicoHace 1 semana
ESTADOS UNIDOS ANDA BUSCANDO LA EXTRADICION DE NESTOR ISIDRO PEREZ SALAS “EL NINI”
- MexicoHace 1 semana
SE CREIA IMPOSIBLE EL POPOCATEPETL VUELVE A TENER UNA ENORME CANTIDAD DE NIEVE
- MexicoHace 5 días
SHEINBAUM PRESENTO A SU EQUIPO DE CAMPAÑA
- MexicoHace 3 días
DEMOSTRANDO EL PODER LAS FUERZAS AEREAS ASUMEN EL CONTROL DEL SECTOR AEREO EN MEXICO
- MexicoHace 2 días
SE DA ORDEN DE RECHAZAR LA TERNA PARA LA SUPREMA CORTE QUE FUE ENVIADA POR LOPEZ OBRADOR
- MexicoHace 1 día
LA CORTE FEDERAL PERMITE QUE EL GOBIERNO DE BIDEN RETIRAR LA CERCA DE PUAS QUE TEXAS INSTALO PARA NO DEJAR PASAR A LOS MIGRANTES