Mexico
CONASAMI aprueba incremento al salario mínimo de 15%
A partir del primero de enero del 2021, pasa de 123.22 a 141.70 pesos, en la frontera norte será de 213.39 pesos.


La CONASAMI (Comisión Nacional de Salarios Mínimos) acordó incrementar 15% el salario mínimo para el 2021. Pasa de 123.22 a 141.70 pesos, en la frontera norte será de $185.56 a $213.39 pesos.
El sector patronal emitió su voto en contra de la propuesta presentada, pero el sector obrero y la representación gubernamental estuvieron con voto a favor, a través de la Secretaría del Trabajo.
El resto del país queda un 6% como aumento por fijación / referencia. A esa cifra se le sumará un Monto Independiente de Recuperación, la llamada MIR, de 10.46 pesos para el resto del país. En la Zona de la Frontera Norte serán $15.75 pesos directos como Monto Independiente de Recuperación (MIR).
Con este aumento, México remonta 8 posiciones, colocándose en el lugar 76 de 135 países a nivel internacional en cuanto al salario mínimo.
La Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana) tomo en cuenta la crisis económica que atraviesa Covid-19, aseguró que este crecimiento es irrazonable e ilógico, y provocará el cierre y la quiebra de 700.000 empresas en los próximos tres meses.


- MexicoHace 1 semana
CADA DIA MAS CERCA DE UNA CATASTROFE NUCLEAR
- MexicoHace 1 semana
SHEINBAUM PRESENTO A SU EQUIPO DE CAMPAÑA
- MexicoHace 6 días
LA CORTE FEDERAL PERMITE QUE EL GOBIERNO DE BIDEN RETIRAR LA CERCA DE PUAS QUE TEXAS INSTALO PARA NO DEJAR PASAR A LOS MIGRANTES
- MexicoHace 1 semana
DEMOSTRANDO EL PODER LAS FUERZAS AEREAS ASUMEN EL CONTROL DEL SECTOR AEREO EN MEXICO
- MexicoHace 7 días
SE DA ORDEN DE RECHAZAR LA TERNA PARA LA SUPREMA CORTE QUE FUE ENVIADA POR LOPEZ OBRADOR
- MexicoHace 6 días
LA MANIOBRA DE ULTIMA HORA PARA SAMUEL GARCIA EL GOBERNADOR BLINDA EL PALACIO DE GOBIERNO PARA TENER GARANTISADO EL CARGO DE NAVARRO
- MexicoHace 2 días
MURIO A LOS 38 AÑOS EL SENADOR SUPLENTE PABLO ADAME
- MexicoHace 2 días
MEXICO ORDENO SUSPENDER LAS DEPORTACIONES DE MIGRANTES POR FALTA DE DINERO