Internacional
¿Lo viste? Toda la información del eclipse Lunar, Mayo 2022
Este fenómeno astronómico tuvo lugar el día 15 y 16 de mayo del 2022, y se pudo observar en todo el territorio nacional mexicano en su gran esplendor.


Una parte del planeta pudo asistir la noche del domingo a lunes a un eclipse lunar total, un raro fenómeno durante el cual el brillo del satélite se atenúa y toma progresivamente un color cobrizo.
El ocultamiento de la Luna por la sombra de la Tierra se pudo observar en América del Sur y Central y en la parte este de América del Norte. También se percibía desde regiones de Europa y África.
El eclipse total de Luna se pudo observar en México desde la noche del 15 de mayo hasta la madrugada del 16 de mayo. Sin embargo, su punto máximo llego entre las 22:30 horas y 23:54 del domingo 15. El fenómeno se puedo apreciar a simple vista y con un cielo despejado sumamente fotogénico de México.
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) agregó que “el eclipse tendría su máximo de las 03:30 a las 04:54, punto medio del eclipse a las 04:12, tiempo universal (máximo de las 22:30 a las 23:54 horas, punto medio del eclipse 23:12 del 15 de mayo, hora local) Configuración visible en la República Mexicana.
El eclipse lunar total generalmente ocurre dos veces al año, cuando el Sol, la Tierra y la Luna están perfectamente alineados y la Luna está en su fase llena.
Este evento fue especial ya que es el eclipse más grande de lo habitual, se pudo ver un fenómeno llamado superluna. Esto se agradeció porque la Luna estará a 362.126,5 kilómetros de la Tierra.
A diferencia de las precauciones que hay que tener con un eclipse solar, donde la alta radiación puede causar daños en la retina de los ojos, durante un eclipse lunar, esta radiación es mínima por lo que no es necesario utilizar algún tipo de lente con filtro. . especiales y así poder disfrutar de este gran espectáculo.