Mexico
150 lobos marinos aparecen muertos en playa de BCS
Hallaron al menos 150 ejemplares de lobos marinos varados sobre la arena, en la región del Golfo de Ulloa en Baja California Sur.


Tragedia ambiental se denunció, por parte del Centro para la Diversidad Biológica, donde se reportó la muerte masiva de lobos marinos (Zalophus californianus), especie “Sujeta a Protección Especial”, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059 PROFEPA.
Pescadores de la localidad hallaron el jueves pasado al menos 150 ejemplares varados sin vida sobre la arena en Cabo San Lázaro, municipio de Comondú, en avanzado estado de descomposición.
De esta mortandad de lobos marinos, tal vez la más grande ocurrida en México.
Todo comenzó cuando pescadores de la población de Cabo San Lázaro, encontraron en una zona conocida como “la Lobera”, a 150 especímenes de lobo marino, quienes avisaron a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, PROFEPA.
Sin embargo, esta situación, fue ocultada por las autoridades ambientales, quienes desde el pasado jueves 3 de septiembre arribaron al estado para corroborar e investigar los hechos, así lo dio a conocer Alejandro Olivera quien aseguró, que los inspectores pidieron a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, CONANP y la PROFEPA, no dar ninguna información, a medios locales y nacionales.
Los cadáveres fueron enterrados en el mismo sitio donde fueron encontrados, participaron integrantes de la Red de Varamiento de Mamíferos Marinos de La Paz, a quienes también la Profepa les ordenó guardar silencio y no compartir información o imágenes sobre lo ocurrido.
Se pensó que los lobos marinos pudieron haber muerto por la presencia de marea roja, por la proliferación de microalgas tóxicas en el mar, pero hasta el momento la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), no ha emitido ninguna alerta para la región.
Una semana después del hallazgo de 150 lobos marinos muertos en el Golfo de Ulloa, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Profepa y la Conanp guardan silencio y no permiten que nadie tenga contacto con los medios de comunicación.
Baja California Sur es conocida en los últimos 8 años porque han muerto miles de tortugas caguama (Caretta caretta), atrapadas en redes de pesca, situación que en su momento tuvo a México al borde de un embargo pesquero por parte de Estados Unidos.
A continuación se mostrarán imágenes que pudieran dañar susceptibilidades, se recomienda discreción.
Demandamos que se dé a conocer qué provocó la muerte de 150 lobos marinos en Cabo San Lázaro, BCS.
Y lamentamos que ongs defensoras de animales y personajes de la política y farándula que dicen ser “animalistas” no hagan un escándalo ante esta tragedia ambiental.#SOSLobosMarinos pic.twitter.com/ofQeQ5elu7— AZCARM (@azcarmx) September 11, 2020
Comments
- EspectáculosHace 4 días
Falleció la actriz y cantante Olivia Newton-John, conocida por su papel en “Grease”, a los 73 años
- SaludHace 1 semana
Viruela del mono: estos son los lugares donde es más fácil contagiarse.
- MexicoHace 5 días
Una noche de angustia a las puertas del pozo Coahuila: sin rastro de los 10 mineros atrapados
- SaludHace 5 días
La pérdida de audición multiplica el riesgo de desarrollar demencia
- MexicoHace 1 semana
Fiscalía anuncia 3 investigaciones contra Enrique Peña Nieto por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito
- InternacionalHace 4 días
En China, se identifica un nuevo virus transmitido por animales; se confirman 35 infectados
- MexicoHace 4 días
Familiares de mineros atrapados, critican la visita de AMLO a Sabinas Coahuila
- MexicoHace 1 semana
Analizan caso sospechoso de viruela del mono en Torreón, CDMX